
Modalidad: Cursos In House
Duración: 16 Horas
EXPOSITOR: ING. JAIME SEGURA
DIRIGIDO A:
Gerentes de planta, gerentes de operaciones, jefes y supervisores de las áreas de producción, mantenimiento.
TEMARIO:
- Introducción a la gestión energética.
- Importancia de la gestión energética empresarial.
- Energía y medio ambiente.
- Gestión de la energía.
- El ciclo de la gestión energética empresarial. Relación entre la auditoría energética y el sistema de gestión de la eficiencia energética.
- Revisión energética y auditoría energética. Metodología y contenidos.
- Auditorías energéticas
- Principios de una auditoría energética.
- Proceso de auditoría energética.
- Fuentes y usos de la energía.
- Métodos de evaluación y medición.
- Evaluación económica.
- Balance de energía.
- Proyectos de ahorro de energía.
- Evaluación financiera de proyectos.
- Sistema de gestión de la energía.
- Revisión de la norma ISO 50001.
- Requisitos generales, términos y definiciones.
- Responsabilidad de la dirección: Política energética; planificación energética: generalidades, requisitos legales y otros.
- Planificación estratégica: Revisión energética, línea base energética, indicadores de desempeño energético, objetivos energéticos, metas energéticas y planes de acción para la gestión de la energía.
- Implementación y operación: Generalidades, competencia, formación y toma de consciencia, comunicación, documentación y diseño, control operacional, adquisición de servicios de energía, productos, equipos y energía.
- Verificación: Seguimiento, medición y análisis; evaluación de requisitos legales y otros requisitos, auditoría interna; no conformidades, corrección, acción correctiva y preventiva; control de los registros.
- Revisión por la dirección.
- Diseño de un plan de medición energética: Indicadores de medida, frecuencia de obtención de datos y análisis.
- Casos prácticos de técnicas de eficiencia energética y eficiencia energética aplicando industria 4.0.
- Cómo implementar la ISO 50001 y no fracasar en el intento.
INCLUYE:
Material didáctico, certificado de asistencia y asesoría del expositor durante el desarrollo.
OBJETIVOS:
- Transmitir a los profesionales que realizan o quieren realizar su trabajo en el campo de la eficiencia energética los conocimientos necesarios para su capacitación en la realización de estudios de ahorro energético y auditorias energéticas.
- Comprender los requisitos de un sistema de gestión de energía y los elementos que lo conforman.
- Revisar la estructura y requisitos de la norma ISO 50001.
SOBRE EL EXPOSITOR:
Ing. CIP Mecánico. Gerente General de TERMODINAMICA S.A.
Con experiencia profesional en manejo de fluidos y procesos térmicos, proyectos de ahorro de energía y optimización de procesos. Estudios de especialización en UNI, PUCP y ESAN en temas de dirección, mantenimiento industrial, finanzas de proyectos, gestión y productividad de empresas. Estudio de ahorro y conservación de energía en ECCJ-AOTS, Tokio Japón. Estudios de especializaciones tecnológicas en USA, Japón, China, Argentina, Chile, Brasil y de estrategias corporativas en Tokio Japón. Especialista en vapor industrial, conferencista en empresas industriales, mineras, instituciones y universidades del Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Profesor docente en equipos térmicos, mantenimiento industrial. Más de 25 años de experiencia realizando proyectos de ingeniería y diseño de plantas industriales.

MODALIDAD IN HOUSE
Nos adaptamos a las necesidades de su empresa