
Modalidad: Cursos In House
Duración: 12 horas
EXPOSITOR: ING. ROBERTO GRANADINO
TEMARIO:
1. INTRODUCCIÓN AL "MANUFACTURING"
- Efectos de las 5S en la organización: En la Seguridad, Calidad. Productividad y la rentabilidad.
- Relación de las 5S con el TPM.
- El ciclo PDCA de la mejora continua y las 5S.
- Los 7 desperdicios mortales en la Producción/ Mantenimiento/ áreas administrativas.
- Juego-Simulación para entendimiento de conceptos.
2. PREPARACIÓN DEL ENTORNO
- El trabajo en equipo, clave para una implentación eficaz.
- Actividades previas a las 5'S. Limpieza Mayor.
3. LAS 5S's
- Seiri – Clasificar lo Necesario y lo Innecesario. Eliminación de lo Innecesario. Estratificación de lo Necesario. Aplicación de SEIRI al inventario. Diseño y aplicación de tarjetas rojas. Patrullajes. Video 1ra. S. Taller.
- Seiton – Ordenar: Organización de los Objetos en el Lugar de Trabajo. Seleccionar el Mejor lugar para cada Cosa. Establecer cómo se Almacenará. Aspectos Claves para Organizar el Entorno Nivel Avanzado de Seiton · Estudios de movimientos. Video 2da. S. Taller
- Seiso - Limpiar Continuamente: Filosofía de Mejoramiento Enfoque: Procedimiento, Frecuencia, tiempos. Encontrando la causa raíz de los problemas de contaminación y puntos inaccesibles. Principios de Mantenimiento Autónomo. Video 3ra. S. Taller
- Seiketsu – Estandarizar: Evaluación y Mantenimiento de Seiri, Seiton y Seiso. Estandarización Visual. Métodos y Herramientas de Gestión Visual. Video 4 S.
- Shitsuke – Disciplina y Entrenamiento: Formando Hábitos a través de la Disciplina. Participación del Recurso Humano en las 5'S. Capacitación y entrenamiento. Video 5ta. S.
4. LAS 5S's EN OFICINAS
- Puntos de acción rápida y alto impacto en oficinas.
- Organización del trabajo de oficina, cajones de escritorios, archivos
5. IMPLANTACIÓN Y MONITOREO
- Auditorías 5 S. Patrullas 5S . Selección del Proyecto Piloto.
- Plan Maestro de Implementación
- Las 5S y el Mantenimiento Autónomo
- Indicadores de gestión de las 5S.
- Acciones de motivación y reconocimiento.
INCLUYE:
Material didáctico, coffe break, certificado de asistencia y asesoría del expositor durante el desarrollo.
OBJETIVOS
-
Con este sistema el ingeniero industrial logrará muchos beneficios a la empresa como:
ü Mejor ambiente de trabajo.
ü Menor estrés y adicción solo atender la urgencia.
ü Colaboradores más comprometidos y motivados.
ü Mayor seguridad y menos riesgos de accidentes laborales.
ü Mayor productividad y eficiencia en sus procesos del día a día.
ü Menores costos de operación.
ü Mayor calidad en sus productos y servicios
ü Áreas más limpias y ordenadas.
INFORMACIÓN DEL EXPOSITOR
Ingeniero Mecánico UNAC. Maestrista en Gerencia de Mantenimiento UNAC. Consultor Asociado a IDIA con más de 25 años de experiencia en el área de Mantenimiento Industrial y Minera, dictando cursos de capacitación continua a nivel profesional, tanto en la modalidad presencial e in house.
Certificación en nivel I en montaje de autos Toyota, y curso a nivel Internacional “SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOTAL-TOYOTA” o “Lean Manufacturing”, en Nagoya-JAPON. Diplomado en Administración de la Producción en el Centro de Desarrollo Industrial de la Sociedad Nacional de Industrias SIN. Curso y entrenamiento en Gestión de Procesos alimenticios, Mantenimiento Preventivo de maquinaria alimentaria, Seguridad y Calidad en la empresa fabricante de maquinaria para alimentos PAVAN MAPIMPIANTI en Padua-Italia. Entrenado en el Centro de entrenamiento mundial de AMERICA’S OLDEST CHETERTON WORLD¨S FINEST en Boston-EEUU.

MODALIDAD IN HOUSE
Nos adaptamos a las necesidades de su empresa