
Modalidad: Cursos In House
Duración: 20 Horas
EXPOSITOR: ING. ROBERTO GRANADINO
DIRIGIDO A:
El curso está diseñado para personal de operaciones, mantenimiento, confiabilidad y logística (gerentes, jefes, supervisores y técnicos).
TEMARIO:
- Introducción:
- La Pirámide de SAMI (Strategic Asset Management I)
- Gestión de Activos Físicos
- Objetivos de la Gestión de Activos
- Estructura de la PAS-55
- Sistema de Gestión de Activos según ISO 55001
- Tipos de Mantenimiento Industrial
- Impacto del Mantenimiento en la Gestión de Activos
- La gestión de activos y la norma ISO 55000/01/02.2014
- Gestión de proyectos y la integración con la operación.
- Estrategias de mantenimiento:
- Mantenimiento Preventivo/Predictivo (MP/MPd)
- Mantenimiento Productivo Total (TPM)
- Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
- Confiabilidad Operacional (OR)
- Técnicas de mantenimiento:
- Análisis de Criticidad de los Activos físicos.
- Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA)
- Análisis Causa Raíz (RCA)
- Costo del Ciclo de Vida (LCC)
- Gestión logística y outsourcing del mantenimiento:
- Outsourcing y contratos en el mantenimiento.
- Gestión financiera y de costos para el mantenimiento:
- Elaboración del presupuesto
- Costos en el mantenimiento.
- Análisis del Costo del ciclo de vida (LCCA) de los activos físicos
- Reemplazo económico de los activos físicos
- Indicadores de control y auditoría del mantenimiento:
- Indicadores de gestión,
- Auditoría para el mantenimiento
- Talleres
INCLUYE:
Material didáctico, certificado de asistencia y asesoría del expositor durante el desarrollo.
OBJETIVOS:
- Demostrar qué valor agrega a una organización exitosa la implementación de la gestión de activos a lo largo del ciclo de vida bajo normas internacionales y discutir por medio de casos reales la forma de lograr dicho valor.
- Presentar los requisitos norma ISO 55000 y sus principales diferencias respecto a PAS 55. Describir los principales conceptos y desarrollos en torno al ciclo de vida de los activos.
- Desarrollar las competencias necesarias para tomar las decisiones más eficaces en la solución de los problemas industriales, mediante la adopción de las estrategias más seguras, efectivas y económicas, basadas en el sistema global de confiabilidad operacional propuesto.
SOBRE EL EXPOSITOR:
Ingeniero Mecánico UNAC. Maestrista en Gerencia de Mantenimiento UNAC. Consultor Asociado a IDIA con más de 25 años de experiencia en el área de Mantenimiento Industrial y Minera, dictando cursos de capacitación continua a nivel profesional, tanto en la modalidad presencial e in house.
Certificación en nivel I en montaje de autos Toyota, y curso a nivel Internacional “SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOTAL-TOYOTA” o “Lean Manufacturing”, en Nagoya-JAPON. Diplomado en Administración de la Producción en el Centro de Desarrollo Industrial de la Sociedad Nacional de Industrias SIN. Curso y entrenamiento en Gestión de Procesos alimenticios, Mantenimiento Preventivo de maquinaria alimentaria, Seguridad y Calidad en la empresa fabricante de maquinaria para alimentos PAVAN MAPIMPIANTI en Padua-Italia. Entrenado en el Centro de entrenamiento mundial de AMERICA’S OLDEST CHETERTON WORLD¨S FINEST en Boston-EEUU. Ha participado como expositor en Congresos de mantenimiento nacionales y en convenciones como la XXIII CONVENCIÓN PANAMERICANA DE INGENIEROS “UPADI”, desarrollado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros y la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros en la ciudad de Acapulco-México.

MODALIDAD IN HOUSE
Nos adaptamos a las necesidades de su empresa